Legado de Javier Carmona


A Javier Carmona
Este espacio se abre como emocionado homenaje al profesor Carmona, a su valioso legado y a su profunda humanidad.
Este espacio se abre como emocionado homenaje al profesor Carmona, hombre ilustre que amaba el mundo gentil y refinado del vino, su conocimiento, su elegante disfrute, y dedicó su vida a descubrir y difundir toda su magia, a paladear su cultura y hacernos sentir, a cuantos tuvimos el privilegio de conocerlo, las sutilezas de ese universo gastronómico hedonista y cultivado. Sus amigos recordarán a Carmona como hombre bueno por su franqueza y lealtad; sus colegas, por su conocimiento enciclopédico y su amable disposición colaboradora; sus alumnos, por ofrecerles la mejor, más completa, rigurosa y humanista formación. Su familia lo echará de menos eternamente.
Aunque su saber sobre vinos era múltiple y universal, el Fondillón ocupó siempre en sus intereses y afectos un lugar especial. De hecho, dedicó una tesis internacional al memorable vino de Alicante. En esa obra recientemente publicada y disponible en este blog, prologada con tanto afecto por Fernando Gurucharri, José V. Guillem y Pedro Ballesteros, nos hizo partícipes de su pasado glorioso, de su presente valeroso y de su futuro, incierto entonces, porque en el aspiraba, con «ilusión y esperanza», como dice Guillem en el prólogo, «a superar obstáculos» para que largos siglos de patrimonio y singularidad se preservasen en un porvenir sin sombra.
Hoy asistimos, gracias en buena parte a su celo, a su cuidado, a su trabajo de investigación y a sus sagaces aportes, a un verdadero e ilusionante renacer del Fondillón: publicaciones, congresos, nuevas bodegas que lo cultivan y lo comercializan, interés social y comercial por esta leyenda viva, aprecio de los entendidos en cofradías y encuentros selectos, estudios y jornadas… que lamentablemente él no ha logrado ver, pero que constituye su legado más valioso. El Fondillón se lo debe, y nosotros dejaremos huella viva de su generoso trabajo en pro de esta joya de nuestra tierra y de España.
Su sabiduría enológica, no obstante,iba más allá del Fondillón. Quienes lo conocieron estiman la profundidad de su saber sobre los vinos franceses, del nuevo mundo, europeos…. que, a decir de Custodio L. Zamarra, era asombroso y difícil de igualar. Por esa razón, en este blog dedicado al universo mágico y delicado del fondillón, abriremos espacios a otras galaxias para interesarnos por vinos y referencias gastronómicas que habrían despertado su interés y su dedicación.
Tienen cabida en este espacio noticias, publicaciones, eventos, hallazgos, investigación, controversias, innovación,cultura, enología, catas y cuanto dé de sí todo el rico, singular y heteróclito, a veces, universo del Fondillón.
Más sobre Javier Carmona
Consulta los artículos y noticias relacionados

Aspectos Profesionales
Docencia, bodegas y proyección internacional.

Obra Escrita
Artículos sobre la obra escrita de Javier Carmona.